
Si estás en grado once y te encuentras a puertas de presentar el examen de estado ICFES, en este artículo te daremos 5 trucos muy efectivos para que puedas hacer un buen examen y tener un muy buen puntaje. ¡Quédate con nosotros!
Conoce más: 6 claves para superar las Pruebas Saber 11°
El examen Saber 11 es una prueba que mide las competencias que han desarrollado los estudiantes en cada área temática que se componen de la siguiente manera:
- Matemáticas- 50 preguntas
- Lectura crítica- 41 preguntas
- Sociales y ciudadanas- 50 preguntas
- Ciencias naturales- 58 preguntas
- Inglés- 55 preguntas
El día que vayas a presentar tu prueba, lleva el documento de identidad con el que te inscribiste en la página web, la citación impresa para que no olvides en qué salón te corresponde, un lápiz, tajalápiz y borrador. Recuerda que ese día no podrás entrar ningún dispositivo electrónico ni maletas.
Existen una serie de prácticas y estrategias que puedes emplear el día de la presentación de tu prueba, para que puedas salir victorioso frente al Icfes:
1.Leer muy bien
La prueba del Icfes en muchos momentos, nos ofrece un texto que nos explica un problema asociados a la realidad y de allí salen algunas preguntas. En la mayoría de los casos la respuesta es muy obvia porque el texto mismo nos la dice, sin embargo es muy importante saber leer entre líneas e identificar aquellos momentos clave del texto que pueden desviar nuestra atención a lo realmente importante. Es necesario que tengas una gran habilidad de lectura previa, para soportar la intensidad de las lecturas y aprender a identificar las respuestas en los textos.
2.No respondas si no estás seguro
Es importante que rellenes bien los óvalos de la hoja de respuestas, porque de ello dependerá tu calificación. Te recomendamos que evites hacer tachones en la hoja, por ello lo mejor es que no marques un óvalo, hasta que no estés seguro de tener la respuesta correcta. Si estás dudando, un truco muy bueno es marcar con un punto muy pequeño en la hoja de preguntas, la respuesta que consideras apropiada y retomarla más adelante.
3.Ve en orden
Las áreas de Ciencias Naturales e Inglés tienen mayor cantidad de preguntas, por ello te aconsejamos que te tomes los tiempos adecuados para resolver cada área, estos tiempos los va contando la persona encargada del grupo que te correspondió, acata las recomendaciones. Es muy importante que resuelvas la prueba en el orden estipulado para que evites confusiones o enredos con el cuadernillo de preguntas.
4.Da buenas respuestas a preguntas abiertas
En el Icfes te dan al menos una pregunta abierta en la que por lo general te piden una opinión frente a un tema. Es importante que estés informado de las políticas ambientales del país y los temas más debatidos en la actualidad para que puedas dar una respuesta profunda con muy buenos argumentos. Es necesario que tengas muy buena ortografía y caligrafía, para que tu respuesta no sea anulada al momento de la revisión. Recuerda que si la persona encargada de revisar las respuestas escritas no puede entender tu letra, inmediatamente se descontará el puntaje de la misma.
5.Prepara muy bien tu matemática básica
En las pruebas de matemáticas tendrás que aplicar conocimientos básicos como la regla de tres, el porcentaje, teorías de conjuntos e interpretación de datos estadísticos, por ello, lo mejor es que estudies muy bien y realices algunos ejercicios y midas tus tiempos con anticipación, para que al momento de hacer la prueba no pierdas tiempo.
Mira también: 10 Profesiones mas populares en Colombia
Recuerda que en nuestro blog encontrarás más información y consejos acerca de las pruebas de estado, ¡Sigue explorando nuestra plataforma y todo el material en redes sociales como Youtube!