
¿Te gustaría crear tu propio vehículo de exploración planetaria? interesante, ¿verdad? Bueno primero es importante entender en qué consiste la exploración planetaria, se encarga de estudiar el espacio y sus astros desde el punto de vista científico y de su explotación económica.
Conoce mas: La NASA le enseña a construir una plataforma de exploración planetaria
Estos esfuerzos pueden involucrar tanto seres humanos viajando en naves espaciales como satélites con recursos de telemetría o sondas teleguiadas enviadas a otros planetas (orbitando o aterrizando en la superficie de estos cuerpos celestes).
Por motivos de seguridad, costo y tiempo toda exploración planetaria, utiliza robots de exploración (rovers), destinados a la toma de muestras y caracterización del entorno. En razón a esto los robots de exploración planetaria deben estar capacitados para desenvolverse con un elevado grado de autonomía, prestando especial atención a los sistemas de locomoción, localización y navegación que serán los que permitirán que el robot se desplace hacia los objetivos fijados, sin riesgos de colisionar, caer o volcar o quedar bloqueado.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha compartido públicamente los planos, pasos y materiales necesarios para que usted mismo pueda construir un vehículo de exploración planetaria. Este proyecto pretende ser una experiencia de enseñanza y aprendizaje para aquellos que desean involucrarse en ingeniería mecánica, software, electrónica.
De acuerdo con el portal Techcrunch, esta iniciativa se basó en la misión ‘Curiosity’. El JPL quería crear una plataforma de exploración que pudiera usarse con fines educativos y surgió la duda de si una persona podría llegar a crear su propio vehículo. Luego de varios intentos, el proyecto logró consolidarse y sacar el ‘JPL Open Source Rover Project’, una versión de código abierto a menor escala del vehículo ‘rover’ de 6 ruedas que está actualmente en Marte.
Entonces a raíz de este proyecto quiero compartir contigo las tres ingenierías más afines y que estoy segura serán de tu interés.
¡Ven y conoce cómo podrás construir tu propio vehículo de exploración planetaria! Con las siguientes 3 Ingenierías podrás hacer posible este sueño.
Por medio de la Ingeniería mecánica podrás, verificar la plataforma de exploración del vehículo, la cual esta relacionada con el uso de suspensiones y dirección de esquina, que le permite sortear los giros y evitar chocar con objetos, para así poder desplazarse por distintos tipos de terreno.
Todo esto en razón a que la ingeniería mecánica es la rama que estudia y desarrolla las máquinas, equipos e instalaciones, considerando siempre los aspectos ecológicos y económicos para el beneficio de la sociedad.
¿Cómo se relaciona la Ingeniería de Software en la construcción del vehículo de exploración planetaria? este va a tener instalado un ‘Raspberry Pi’, hardware abierto, para monitorear la máquina, además tendrá la posibilidad de conectarse a través de bluetooth, WiFi y dispositivos USB.
Esto en razón a que la ingeniería de software es una disciplina o área de la Informática que ofrece métodos y técnicas para desarrollar y mantener software de calidad que resuelven problemas de todo tipo. No es solo de la resolución de problemas, sino más bien teniendo en cuenta las diferentes soluciones, elegir la más apropiada.
Finalmente el vehículo posee una gran cantidad de energía de repuesto que se puede usar para sus propios complementos y actualizaciones. El sistema eléctrico consta de los motores, controladores de motor, cerebro, matriz de LED para la cara, batería y otros componentes electrónicos que controlarán el vehículo, este sistema eléctrico debe llevar dos cosas principales a lo largo del vehículo móvil: energía y datos.
Es aquí en donde tiene un papel muy importante la Ingeniería Eléctrica ya que se encargará de resolver problemas de sistemas electrónicos de potencia, instrumentación y control, así como la transformación de electricidad para el funcionamiento de diversos aparatos eléctricos, análisis de instrumentación electrónica, microcontroladores y microprocesadores.
¿Entonces qué estás esperando? ¡Ven y crea tu propio vehículo de exploración planetaria, podrá transitar por distintos tipos de terreno y monitorearse a través de bluetooth, WiFi y dispositivos USB!