
¿La noche es bella? ¿Por qué no hacer de nuestro mundo un lugar más llevadero? Si lo piensas, es casi lo único que tenemos. El problema es quizás que muchos de nosotros aún no sabemos apreciar la belleza de nuestros recursos y nuestra falta de interés. Pero, ¡hay esperanza! Para que sepas de qué hablo, hoy voy a contarte una iniciativa que fue implementada en Francia para reducir el consumo innecesario de energía.
Conoce más: La noche es bella
La iniciativa de la que te hablo se llama “La nuit est belle” o en español, La noche es bella; la cual consistió en una actividad de integración implementada en Gran Ginebra, Francia que tuvo como fin la contrarrestar la contaminación lumínica de más de 100 municipios de esa zona.
Este evento fue creado por Eric Achkar, el presidente de la Sociedad Astronómica de Ginebra y además curador de arte del Museo de Historia Natural de ese lugar. Durante años, este profesional ha trabajado para proteger el cielo nocturno, para crear conciencia sobre la contaminación lumínica, a través de la organización de eventos de extinción de luz e intervenciones técnicas.
Según Eric Achkar es importante realizar estas actividades de apagones debido a que al modificar el ciclo día/noche la contaminación generada por la iluminación artificial es un factor que afecta los ritmos biológicos de la fauna y la flora, lo cual produce que los hábitats naturales se vean afectados así como a la salud humana.
Para entender lo anterior, se plantea la importancia de proteger la biodiversidad animal ya que la luz excesiva en las ciudades afecta la visión de las aves y su ciclo depredador-presa. Y en cuanto a la flora puede decirse que la luz en exceso causa que la caída de sus hojas sea mucho más lenta y que las polillas no inicien en proceso de polinización en ellas.
Igualmente, esta iniciativa contribuye a la eliminación de la contaminación visual de vallas publicitarias, los cuales tiene un efecto negativo en nuestro organismo ya que los trastornos de sueño causados por la sobreexposición a la luz provocan una disminución en la producción de Melatonina, la cual es vital para el buen funcionamiento de nuestro ritmo cardiaco.
Y por último, La nuit est belle tuvo entre sus objetivos el ahorro de energía, ya que los municipios que apagaron el alumbrado público generó una reducción en las facturas de energía de casi un 30%.
Bueno, ya viste la forma en la cual esta iniciativa contribuyó a la mejora de la calidad de vida tanto de las personas de Gran Ginebra como de la fauna y la flora. Pero, si eres de aquellos que se preguntan ¿Por qué La nuit est belle? Debes saber que este curador de arte le dio a esta iniciativa un gran sentido poético.
Mira también: ¿Por qué la Historia del arte es la cultura para el futuro?
Él dijo: “las personas ya no ven las estrellas, se les olvida” y este proyecto también quiere generar eso: integración entre las personas para que se alejen un rato de la tecnología, de la luz y observen las maravillas que ofrece la naturaleza.
¿Qué tal implementar iniciativas como estas en nuestro país? ¿Harías parte de una Nuit est bella a la colombiana?